Bonificaciones y ayudas

Los ciudadanos de los municipios donde SOREA gestiona el servicio de agua pueden obtener bonificaciones y ayudas para hacer frente al pago de sus facturas. Puedes solicitar el pago de tus facturas a plazos sin intereses o bien el pago plano, modalidad de pago 12 gotas.

Existen diferentes colectivos que pueden acogerse a tarifas especiales en función del número de personas empadronadas en la vivienda o de su situación económica. Si quieres saber más sobre las tarifas bonificadas del servicio de agua, selecciona tu municipio aquí.

Servicio municipal de agua de Mura

 

Bonificaciones y ayudas

Puede consultar aquí las diferentes bonificaciones o ayudas que tiene a su disposición.

  • Ampliación de tramos según número de personas empadronadas

    ¿En qué consiste?

    El precio del servicio de agua es creciente según el consumo y se distribuye en bloques o tramos. Los consumos más bajos tienen precios más bajos y a medida que el consumo pasa a un tramo o bloque superior, el precio es más alto.
    Si es más de 3 personas empadronadas puede solicitar una ampliación de los tramos para poder reducir el importe de la factura:

    • Afecta al Canon del Agua: Puede consultar el detalle de la ampliación de tramos aquí
  • Tarifa social

    Puede consultar el detalle de la Tarifa social del canon del agua aquí

  • Fondo de solidaridad

    ¿Qué es?

    El Fondo de Solidaridad es una ayuda para cubrir los recibos impagados de personas vulnerables. Se aplica sobre la totalidad o una parte del recibo del agua y es compatible con otras bonificaciones.

    La aplicación de esta ayuda queda supeditada a la vigencia del convenio donde se establece la creación del Fondo de Solidaridad entre SOREA y el Ayuntamiento.

     

    ¿Quién puede beneficiarse?

    Podrá beneficiarse de este fondo el colectivo de personas que se encuentren en situación de precariedad económica, a valorar por trabajadores sociales, con el objetivo de contribuir a superar la situación de riesgo en la que se encuentran.

     

    ¿Cómo se solicita y qué documentación hay que aportar?

    Para solicitar la ayuda hay que dirigirse a los Servicios Sociales del municipio. Una vez evaluado cada caso, tramitarán la ayuda con SOREA.

Servicio municipal de agua de Lluçà

 

Bonificaciones y ayudas

Puede consultar aquí las diferentes bonificaciones o ayudas que tiene a su disposición.

  • Ampliación de tramos según número de personas empadronadas

    ¿En qué consiste?

    El precio del servicio de agua es creciente según el consumo y se distribuye en bloques o tramos. Los consumos más bajos tienen precios más bajos y a medida que el consumo pasa a un tramo o bloque superior, el precio es más alto.
    Si es más de 3 personas empadronadas puede solicitar una ampliación de los tramos para poder reducir el importe de la factura:

    • Afecta al Canon del Agua: Puede consultar el detalle de la ampliación de tramos aquí
  • Tarifa social

    Puede consultar el detalle de la Tarifa social del canon del agua aquí

  • Fondo de solidaridad

    ¿Qué es?

    El Fondo de Solidaridad es una ayuda para cubrir los recibos impagados de personas vulnerables. Se aplica sobre la totalidad o una parte del recibo del agua y es compatible con otras bonificaciones.

    La aplicación de esta ayuda queda supeditada a la vigencia del convenio donde se establece la creación del Fondo de Solidaridad entre SOREA y el Ayuntamiento.

     

    ¿Quién puede beneficiarse?

    Podrá beneficiarse de este fondo el colectivo de personas que se encuentren en situación de precariedad económica, a valorar por trabajadores sociales, con el objetivo de contribuir a superar la situación de riesgo en la que se encuentran.

     

    ¿Cómo se solicita y qué documentación hay que aportar?

    Para solicitar la ayuda hay que dirigirse a los Servicios Sociales del municipio. Una vez evaluado cada caso, tramitarán la ayuda con SOREA.

Servicio municipal de agua de La Llagosta

 

Bonificaciones y Ayudas.

Puede consultar aquí las diferentes bonificaciones o ayudas que tiene a su disposición.

  • Ampliación de tramos según número de personas empadronadas

    ¿En qué consiste?

    El precio del servicio de agua es creciente según el consumo y se distribuye en bloques o tramos. Los consumos más bajos tienen precios más bajos y a medida que el consumo pasa a un tramo o bloque superior, el precio es más alto.

    Si es más de 3 personas empadronadas puede solicitar una ampliación de los tramos para poder reducir el importe de la factura.

    • AGUA: aplicable para unidades familiares numerosas reconocidas por el Ayuntamiento. Amplía el 2º tramo de consumo en 3 m3 / mes por cada persona adicional a 4.
    • CANON DEL AGUA: Puede consultar el detalle aquí.

     

    ¿Quién puede solicitarlo y cómo se tramita?

    • AGUA: Viviendas con familia numerosa reconocida por el ayuntamiento. El titular de la póliza debe estar empadronado en la vivienda. Hay que hacer la solicitud a la oficina de atención al cliente aportando el título de familia numerosa y el certificado de empadronamiento.
    • CANON DEL AGUA: Puede consultar el detalle aquí.
  • Tarifa social

    ¿En qué consiste?

    • AGUA: Bonificación de la cuota fija y el consumo del 30, 60 o 90%.
    • CANON DEL AGUA Puede consular el detalle de la Tarifa social del canon del agua aquí

     

    ¿Quién puede solicitarla y cómo se tramita?

    • AGUA: El Ayuntamiento de La Llagosta analiza cada caso y tiene establecidas las condiciones para poder optar a una determinada franja de bonificación. Hay que hacer las peticiones al Ayuntamiento.
    • CANON DEL AGUA: Puede consultar los detalles de la tarifa social del CANON DEL AGUA aquí.
  • Fondo de solidaridad

    ¿Qué es?

    El Fondo de Solidaridad es una ayuda para cubrir los recibos impagados de personas vulnerables.
    Se aplica sobre la totalidad o una parte del recibo del agua y es compatible con otras bonificaciones.

    La aplicación de esta ayuda queda supeditada a la vigencia del convenio donde se establece la creación del Fondo de Solidaridad entre SOREA y el Ayuntamiento.

     

    ¿Quién puede beneficiarse?

    Podrá beneficiarse de este fondo el colectivo de personas que se encuentren en situación de precariedad económica, a valorar por trabajadores sociales, con el objetivo de contribuir a superar la situación de riesgo en la que se encuentran.

     

    ¿Cómo se solicita y qué documentación hay que aportar?

    Para solicitar la ayuda hay que dirigirse a los Servicios Sociales del municipio. Una vez evaluado cada caso, tramitarán la ayuda con SOREA.